Saltar al contenido

Cómo

trabajamos

Somos entusiastas, creativos, innovadores, adaptativos, trabajamos en equipo y los cambios constantes y vertiginosos nos motivan a seguir haciendo.

Mejoramos nuestros espacios de trabajo en la ciudad de Cochabamba de cara a un futuro post pandemia y a un nuevo escenario laboral global. Los pensamos y diseñamos para fomentar el trabajo colaborativo presencial y remoto.

Trabajamos de forma virtual con equipos en La Paz, Santa Cruz, Tarija, Sucre y Oruro y seguiremos creciendo para incorporar más desarrolladores bolivianos capaces de hacer frente a la competencia del mercado mundial del software.

Es la capacidad innovadora del equipo humano de DH Bolivia la que claramente hace la diferencia.

Reproducir vídeo

¿Por qué es genial trabajar en DH?

Porque puedes construir una carrera significativa en un entorno tecnológico y humano de primer nivel.

Descubre más

Hacemos todo lo que haga falta para innovar: nuestros procesos son colaborativos, compartimos demos y conceptos centrales en una plataforma abierta. Tenemos el orgullo de brindar oportunidades y ver ascensos cada mes; por eso juntos celebramos a los integrantes que han sido promovidos.

Un poco de historia

Digital Harbor nació en 1997 en Estados Unidos como una compañía de aplicaciones compuestas; luego se expandió a India y Bolivia y formó un equipo de trabajo integrado por los tres países.

Actualmente Estados Unidos e India son los dos principales exportadores de software a nivel mundial.

En 2003 se abre la filial en Bolivia, una elección que se debió al nivel profesional de los ingenieros y desarrolladores de software del país y el potencial que ofrece la gran cantidad y calidad de universidades bolivianas que forman profesionales en el área de tecnología. Bolivia es parte de Digital Harbor gracias a la reputación que se creó.

Oficinas en:

Estados Unidos
India
Bolivia

Redes Sociales